Candidate persona con enfoque inclusivo

Publicado el 9 de mayo de 2023 | Escrito por Carla Canales La Serna

Los briefs son una herramienta clave para trabajar las piezas publicitarias, en donde especificar el buyer persona es esencial, ¿a quién le voy hablar? ¿cuál es el comportamiento del consumidor del producto y/o servicio? ¿Cuál es su estilo de vida? ¿Cuáles son sus gustos y preferencias? etc. Sin esta información, no se podría idear la historia del comercial, crear los personajes, y mucho menos cautivar a la audiencia. Llevando esta perspectiva a la “publicidad de las ofertas” donde la marca es la empresa y la persona compradora es el talento del mercado laboral, la herramienta similar al brief es el Candidate Persona – una representación semi-ficticia de la persona candidata que se quiere atraer. Los profesionales de Recursos Humanos definen a las personas candidatas para afinar la estrategia de atracción de talento.

Mi propuesta es elaborar un candidate persona con enfoque inclusivo, esto permitirá recaudar información potente, auténtica y que conecte con los perfiles interesados en trabajar en una cultura que promueva la diversidad, equidad e inclusión. En el diagrama adjunto permite ampliar la perspectiva en las competencias intrínsecas de las personas más que su edad, género, centros de estudios, aspecto físico u otras variables.

Fuente: Talentlyft
Elaboración y adaptación propia

Por ejemplo, en la biografía de la persona, cuáles son sus actividades extracurriculares, qué comunidades frecuentan, cuáles son sus pasatiempos e intereses; en sus habilidades, en qué áreas es experto y en qué áreas se está formando; en sus motivaciones, que le interesa, la reputación de la empresa, responsabilidad social corporativa, proyectos e innovaciones, el impacto de su trabajo? Cuanta más información se obtenga, mayor conocimiento para saber cómo comunicarse con el talento potencial que se quiere atraer, en dónde contactarlos, qué beneficios resaltar en las ofertasqué experiencia de personas candidatas ofrecerles, etc.

Te invito a realizar el candidate persona con enfoque inclusivo antes de redactar las ofertas de trabajo y luego validarlas con las personas que actualmente están en la organización preguntándoles ¿La oferta de trabajo les atrae? ¿Postularía a la oferta? ¿Lo que se comunica en la oferta realmente se promueve en la empresa? ¿El equipo promueve y acepta la diversidad cultural en el entorno laboral? ¿Cómo se percibe el tono de voz en la comunicación? Esto será de gran ayuda para optimizar la estrategia de atracción de talento y para comprender si se está transmitiendo la diversidad, equidad e inclusión en el puesto y en la organización.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *